Redes y alianzas de trabajo

  • Alianza Basura Cero Chile

    Se conforma por organizaciones presentes en todo el territorio nacional y personas naturales, autónomas e independientes de todo fin de lucro privado, línea partidista o religiosa. Lleva más de 7 años de trabajo en red, diseñando ejes estratégicos que promueven un cohabitar responsable con el ambiente.

  • SCAC Magallanes

    Es una plataforma que reúne a más de 80 organizaciones del mundo ambiental. Esta Instancia tiene entre sus metas la organización de una Cumbre Paralela, la que esperamos constituir con otras agrupaciones como la Cumbre de los Pueblos, además de generar conciencia sobre la emergencia climática, mostrar soluciones alternativas y alertar sobre aquellas propuestas que no son un aporte efectivo a la mejora en la relación entre la humanidad y el medio ambiente.

  • Global Salmon Resistance

    Somos una alianza global formada por ONGs, activistas, científicos e individuos que comparten una visión: océanos libres de granjas de salmón a mar abierto, permitiendo así que nuestros ecosistemas hoy devastados, vuelvan a prosperar.

  • Go Zero Waste App

    Son una startup de impacto que quiere ayudar a las personas, empresas y ayuntamientos en su camino al residuo cero a través de las nuevas tecnologías, la inclusión social y la cooperación

  • Libérate del Plástico

    Desde su lanzamiento en 2016, más de 12.000 organizaciones y simpatizantes individuales de todo el mundo se han unido al movimiento #BreakFreeFromPlastic para exigir reducciones masivas de plásticos de un solo uso e impulsar soluciones duraderas a la crisis de contaminación plástica.

  • Coalición Supera el Plástico

    La Coalición Supera el Plástico es una agrupación de organizaciones medioambientales que desde diferentes aristas trabajamos para abordar la problemática del plástico. Nos hemos agrupado con el objetivo de contribuir activamente en la correcta implementación y difusión de la “Ley de Plásticos de un sólo uso”, cuya aprobación en el Congreso aplaudimos, pero que hoy con preocupación vemos como no existen suficientes esfuerzos para garantizar su debido cumplimento, fiscalización y difusión.

  • Alianza de alternativas a la Incineración

    GAIA tiene como objetivo impulsar una transición desde nuestra economía lineal y extractiva actual hacia un sistema circular que respalde el derecho de las personas a un medio ambiente seguro y saludable. Esto implica luchar contra la contaminación y crear soluciones regenerativas en las ciudades a través de campañas locales, cambios en las políticas y finanzas, iniciativas de investigación y comunicación y creación de movimientos. Trabajamos en cuatro puntos principales de intervención: incineración, Basura Cero, plástico y clima.

  • Iniciativa Global de Turismo Regenerativo

    La Iniciativa Global de Turismo Regenerativo (IGTR) es un movimiento internacional iberoamericano que agrupa a una comunidad de profesionales del sector turístico decididos a activar la creatividad y la inteligencia colectiva para facilitar la co-evolución del ser humano y de la naturaleza, a través del turismo regenerativo.

  • Corporación Chelenko

    Corporación de Turismo Sustentable de la cuenca del Lago General Carrera - Patagonia Aysén.

  • Iniciativa Global de Plásticos en el Turismo

    La Iniciativa une al sector turístico detrás de una visión común para abordar las causas fundamentales de la contaminación por plásticos. Permite a las empresas, gobiernos y otros actores del turismo liderar con el ejemplo en la transición hacia una economía circular de plásticos.

 

"Inspiramos a las personas a reconectar con la naturaleza y transformar su entorno a través de pequeñas acciones cotidianas que suman para un cambio profundo."

Fundación Lenga