Acciones cotidianas para reducir tu basura: el cambio empieza en casa

En el último tiempo, el consumo doméstico e industrial de plástico, se ha convertido en una problemática ambiental a nivel mundial, producto de la irresponsabilidad de la cultura de usar y desechar.

zero-waste-1.jpg



En honor a la campaña de este mes “JULIO SIN PLÁSTICOS”, queremos compartir 3 hábitos simples que puedes aplicar en tu vida diaria y que te ayudarán a reducir el uso de plásticos en casa.

1.     COMPRA A GRANEL

El uso descontrolado de bolsas plásticas se ha convertido en un problema ambiental mayor debido a un exceso de producción, uso y deshecho, que termina en los vertederos, calles, ríos, lagos, mares, océanos y otros paisajes naturales. Las bolsas de plásticos están fabricadas a partir de un derivado del petróleo, llamado polietileno de baja y alta densidad, que tarda más de cuatro siglos en descomponerse, convirtiéndose en uno de los mayores residuos del planeta tierra, contaminando el aire y el agua, y dañando sobre todo a la biodiversidad acuática.

Comprar a granel permite evitar el uso de bolsas u otros envases plásticos. Es tan simple como acordarse de llevar tus propios recipientes para ir de compras. Las bolsas de tela, por ejemplo, son útiles para guardar frutas, vegetales, cereales y harina. Los frascos también son perfectos para almacenar pastas, legumbres y semillas, además de verse bonitos y ordenados en la cocina, en repisas o en la despensa.

compra-granel.jpg

Cuando se nos haga imposible comprar algo a granel  sin envase, siempre vamos a preferir primero los envases de cartón o vidrio, ya que son materiales que pueden ser reciclados más fácilmente.

Lo mejor que podemos hacer es evitar el plástico número 7, ya que es una mezcla de muchos tipos de plásticos distintos, que además de no ser reciclable, contamina la comida, o lo que sea que contiene, lo que puede ser dañino para la salud del consumidor.





2.     DESPÍDETE DEL PAPEL ALUSA

El papel alusa, conocido también como film transparente, es un rollo de plástico transparente de carácter desechable, que es utilizado para tapar, envolver o guardar comida en la nevera. Es tan práctico como contaminante. Está compuesto de polietileno de baja densidad, es un plástico blando, flexible, fácil de moldear, pero es casi imposible de reciclar. Además, desprende dioxinas, una sustancia tóxica que se acumula en la cadena alimentaria. Aunque el porcentaje de sustancias nocivas es bajo para que no resulte perjudicial a la salud, una exposición constante y excesiva a estas sustancias a lo largo de una vida puede ser altamente dañina. Por ende, reemplazarlo en nuestras cocinas previene una sobreexposición indeseada.

Existen alternativas para conservar alimentos en la nevera. El uso de tuppers o recipientes con tapa, es una solución práctica y versátil, ya que también pueden utilizarse para llevar almuerzo al colegio o a la oficina, o para ordenar alimentos dentro de la casa. También existe el papel de cera de abeja, que cumple la misma función que el film transparente, pero es lavable, reutilizable y no contiene sustancias tóxicas. Al estar elaborados con cera de abeja, es posible darles forma y sellar el envoltorio gracias al calor que desprende de nuestras manos. Además de reducir el uso de plásticos de un solo uso, ¡estas alternativas reducen los gastos de compras semanales, ya que se compran una vez y se usan indefinidamente!

papel-de-abeja-ecologico-para-envolver-alimentos.jpg

Asimismo, les recordamos que el papel de aluminio también es contaminante ya que, para conseguir su elemento principal, la bauxita, se necesita destruir grandes zonas de bosque causando mucha deforestación. El papel aluminio, también es bien difícil de reciclar, ya que la mayoría de las veces queda con restos de comida u otros elementos. Al igual que el film transparente, puede ser reemplazado por papel de cera de abeja.

3.     CÁMBIATE A LA COSMÉTICA SÓLIDA

Otra fuente de recipientes plásticos domiciliarios importante proviene de productos cosméticos. Hoy en día, existe champú, acondicionador, desodorante y pasta de dientes sólidos de calidad, tan eficaces como los otros pero que no vienen con envases. Por ende, comprar en barra puede reducir considerablemente el uso de plásticos de un solo uso en casa.

Prefiere comprar tus productos de cosmética sólida en una tienda local, y si es posible artesanal, para asegurarte de que los ingredientes sean naturales. Existen muchos productos de baño en barra hoy en día, así que no dudes en probar varios sin desalentarte hasta encontrar el que te corresponde y satisface. Estas tiendas también venden productos orgánicos desechables como los cepillos de bambú o reutilizables como las esponjas de luffa o de silicona.

Otro producto reutilizable, que nos va a ayudar mucho a las mujeres a reducir la cantidad de plásticos y desechables que producimos, es la copa menstrual, es una copa de silicona médica hipoalergénica, que se usa de forma intravaginal para contener el flujo menstrual. Cuesta alrededor de $20.000 pesos chilenos y tiene una vida útil de 5 a 10 años, según su cuidado y uso. Por otro lado, una caja de tampones o toallas higiénicas cuesta alrededor de $10.000 pesos chilenos. Si multiplicamos eso por 12 meses y por todos los años que una mujer tiene la menstruación: podemos estar hablando de millones de pesos. Sin mencionar la cantidad de componentes químicos tóxicos e irritantes que contienen, las compresas y tampones están compuestos por varias capas de materiales y embalajes diferentes. En promedio, una mujer genera 6 kg de residuos relacionados con la menstruación cada año. Con la copa menstrual y toallas de tela, podemos reducir este número a 0 kg cada año. ¡Fantástico! ¿no?.

Cada pequeño cambio de hábitos de consumo, de un producto desechable a un producto reutilizable, no solamente ayuda en reducir la cantidad de productos plásticos y desechables que producimos, sino que también reduce nuestros gastos domésticos, ya que un producto reutilizable se compra una vez y se reutiliza para siempre.

Anterior
Anterior

¿De qué se trata la ley de plásticos de un solo uso?